Documentos de trabajo
DOCUMENTO ESPECIAL | Chile y su postulación a ser sede de la Secretaría del Acuerdo BBJN

Chile está postulando a la ciudad de Valparaíso para ser sede permanente de la Secretaría del Acuerdo BBNJ (convenio sobre la biodiversidad marina en zonas más allá de la jurisdicción nacional, BBNJ por sus siglas en inglés). El Acuerdo BBNJ, también conocido como el “Tratado de Alta Mar”, fue adoptado el 19 de junio de 2023 y está pendiente de entrar en vigor una vez que 60 países lo ratifiquen; nuestro país ratificó este tratado el 17 de enero de 2024, convirtiéndose en el segundo país en hacerlo.
Habiendo participado activamente en su elaboración, el Ministerio de Relaciones Exteriores oficializó el 9 de marzo de 2023 la candidatura de Chile para albergar la Secretaría BBNJ en Valparaíso, destacando la oportunidad de descentralizar la institucionalidad de la Organización de las Naciones Unidas y potenciar la región sur del mundo, con beneficios científicos, tecnológicos y económicos locales.
Para lo anterior, la Subsecretaria de RR.EE., Gloria de la Fuente reafirmó en febrero de este año la candidatura durante eventos como el foro en el “Barco de la Paz” y la firma de la “Declaración de Valparaíso”, suscrita por el Gobierno y el Consejo de Rectores regional; posteriormente en abril de 2025, la Comisión Preparatoria reunida en Nueva York, avanzó en definir mecanismos operativos, abordando también la localización de la Secretaría, aunque sin adoptar una decisión final.
Francia por su parte, mostró su apoyo oficial a la candidatura de Valparaíso durante la visita del presidente Emmanuel Macron a Chile en noviembre de 2024, destacando las ventajas de nuestro país por sobre Bruselas, Bélgica, quien también se está postulando como una alternativa para albergar la Secretaría del BBNJ.
Ver documento completo
Temas relevantes


No te pierdas ninguna actualización
Suscríbete a nuestro newsletter de forma gratuita para mantenerte informado de nuestros lanzamientos y actividades.
Suscribirse