
Ex-Ante, 30 de mayo 2022 El director ejecutivo de AthenaLab, Juan Pablo Toro, vivió en Colombia cinco años y en esta entrevista analiza la elección presidencial de ese país, que ganó el candidato de izquierda, Gustavo Petro (40%), seguido del populista de derecha, Rodolfo Hernández (28%), la gran sorpresa de la jornada. La segunda vuelta […]

El Líbero, 28 de mayo 2022 Es hora de emplear la inteligencia, comprender el entorno, identificar las fortalezas y debilidades e integrar a todas las instituciones en el proceso. Crimen organizado. Un concepto que está siendo utilizado con mayor frecuencia en Chile. Narcotráfico, tráfico de personas, contrabando, economías ilegales del cobre y la madera, etc. […]

El encargado de negocios de la Embajada de Ucrania en Chile, Vladyslav Bohorad, visitó las oficinas de AthenaLab donde conversó sobre la situación de su país, a casi 100 días de iniciada la invasión rusa. Ve lo que nos dijo a continuación:

El Mostrador, 26 de mayo 2022 Los liderazgos del comandante en Jefe y del contraalmirante Parga son los que el Chile de hoy necesita, liderazgos al servicio del país, de la institución naval y de los marinos e infantes de marina que integran la Armada de Chile. Están modelados por el ejemplo de Prat y […]

En su tercera versión, la encuesta muestra que, a pesar de vivir en un entorno cambiante, los chilenos parecen tener claridad sobre los objetivos de política exterior que se consideran prioritarios, los principales intereses nacionales del país y las amenazas que enfrentan.

Since we began this survey three years ago, a pandemic has swept the world, a new political cycle has begun in Chile after social upheaval, and Russia has launched a war against Ukraine, the global repercussions of which are in full swing. Deep down, all of the above speaks to us of disruptions that are […]

Thesis guided by AthenaLab to Georgetown students.May 24, 2022

El International Crisis Group desarrolló un interesante especial interactivo que muestra cómo la fragilidad climática afecta cada vez a más países a través de inundaciones, sequías y variabilidad de las estaciones, lo que sumados son importantes factores de riesgo.

La guerra entre Rusia y Ucrania ha sobrepasado los 74 días, tiempo que duró la guerra de las Falklands/Malvinas en 1982. Por lo que se aprecia, no hay evidencia de que el conflicto llegue a término en el futuro inmediato, dadas las posturas cada vez más duras y distantes de ambos bandos. El mundo sigue […]

A inicios del mes de mayo, se realizó en la Escuela de Servicio Exterior, Edmund A Walsh de la Universidad de Georgetown, la exposición de los trabajos de tesis finales (Capstone Project) de los alumnos, como requisito previo para su graduación en la Maestría de Estudios Latinoamericanos. En esta oportunidad los alumnos Kiano Emami y […]