COLUMNA | Cómo la sociedad ve a la defensa

Hablamos con Richard Kouyoumdjian, vicepresidente de Athenalab, sobre la nueva edición de la encuesta anual sobre Percepciones sobre política exterior y seguridad nacional en Chile y la importancia de que los demás países de la región comiencen a tener encuestas similares para tener información sobre cómo la sociedad ve a la defensa.

COLUMNA | De la seguridad pública a la seguridad nacional

Latinoamérica se encuentra en un punto de inflexión donde se enfrentan el crimen organizado transnacional —principalmente narcotráfico— y un Estado desorganizado rodeado por una sociedad civil asustada. No en vano la región presenta el mayor número de secuestros y ciudades violentas del mundo, así como las tasas de homicidios más altas a nivel global. Se […]

COLUMNA | La creación de una agencia nacional contra el crimen organizado

Lo único que puede arrancar ahora o en el día uno de un nuevo periodo presidencial es lo que aquí se propone, un centro nacional contra el crimen organizado, que complementa las otras propuestas que buscan hacer más efectiva la seguridad nacional, la inteligencia estatal, la defensa nacional y la seguridad pública.

 

COLUMNA | Consecuencias de los problemas financieros y salariales de las Fuerzas Armadas

En tiempos en que Chile es manejado por el ministro de Hacienda, el propósito de esta columna es llamar la atención sobre los problemas que afectan a las Fuerzas Armadas y las personas que en ellas trabajan producto principalmente de la estrechez fiscal que sufre el país, y, por otro lado, por la forma en que […]

COLUMNA | Una potencia indispensable, a pesar de…

Resulta poco popular en estos días destacar el rol preponderante de Estados Unidos en la configuración de las dinámicas internacionales, pero sería poco astuto, por este motivo, tratar de minimizarlo y más bien imprudente intentar cuestionarlo sin tener el conocimiento suficiente. Hace una semana, quedó claro que solo existe una superpotencia militar capaz de montar […]

ENTREVISTA | John Griffiths y críticas de Boric a EE.UU.: “Estos temas no se canalizan por las redes sociales”

Experto en relaciones internacionales,  jefe de Estudios en Athenalab y exjefe del Estado Mayor del Ejército de Chile, John Griffiths analiza el conflicto entre EEUU, Irán e Israel. “No hay certeza de haber terminado con la capacidad nuclear de Teherán”, afirma.

COLUMNA | Estados Unidos e Israel contra el mundo: Lecciones de una guerra de 630 días

No tener claro qué sigue a la guerra, un plan de cómo manejar la paz y la reconstrucción puede traer años de inestabilidad y costos para los ganadores.

ENTREVISTA | Irán en Latinoamérica: Los países con vínculos diplomáticos y el polémico acuerdo con Bolivia

Hace un par de décadas que Irán viene reforzando sus nexos con varios países latinoamericanos, varios de ellos opositores a las políticas estadounidenses, incluyendo Cuba y Venezuela.

ENTREVISTA | “No hay que sobreinterpretar que Estados Unidos entró en guerra con Irán”: Juan Pablo Toro sobre el conflicto en Oriente

El analista geopolítico se refirió a las consecuencias de la participación de Estados Unidos en la guerra entre Irán e Israel.

ENTREVISTA | ¿Es posible que se genere una tercera guerra mundial tras el ataque de Estados Unidos a Irán?

Durante la madrugada del lunes 16 de junio, diversas plataformas de geolocalización de vuelos reportaron el despegue de 32 aviones cisterna desde Estados Unidos con rumbo al este. Fue el primer indicio de las acciones militares que la nación norteamericana llevaría a cabo días después.