Debido al rol central que tiene Estados Unidos en la seguridad mundial, el regreso de Trump al poder impactará, sin duda, en el desarrollo próximo de los actuales teatros de conflicto en Europa, Medio Oriente y Asia.
El Directorio, Consejo Asesor y miembros de AthenaLab, participaron en un almuerzo de camaradería realizado en nuestras oficinas, en homenaje del ex presidente de la República Sr. Eduardo Frei Ruiz Tagle, acompañado de su ex ministro de Transporte y Telecomunicaciones (1996-2000), Sr. Claudio Hohmann, con la finalidad de representar los agradecimientos por su visión de […]
Como se ha probado a través del tiempo, la colaboración entre las Armadas de Chile y Francia en el Pacífico tiene un potencial significativo para abordar desafíos comunes y promover objetivos estratégicos compartidos. Almirante (r) Edmundo y vicealmirante (R) Ignacio Mardones.
El desafío del equipo de JAK y de quienes lo apoyan es en el corto plazo presentar la estrategia de seguridad pública que seguirán a contar del 11 de marzo de 2026, entendiéndose por ello los objetivos, medios y su forma de uso.
La economía nipona necesita rutas marítimas abiertas y seguras para funcionar y su isla más occidental queda a solo 100 kilómetros de Taiwán, de ahí su preocupación por lo que ahí pueda ocurrir.
El general Varela va a tener que revisar el tema de la retención de talento. En años recientes se han perdido muchos oficiales jefes y superiores con formación de excelencia y experiencia internacional los que, ahora más que nunca, son necesarios, debido a nuestra compleja realidad e inseguridad.
Se debe entender la seguridad pública como un sistema, en donde el Ministerio de Seguridad Pública juega un rol principal tanto en la ejecución como en la coordinación, pero que el tema no se resuelve sólo vía voluntarismo o colocando cara de malo o duro.
El despliegue del portaaviones “USS Gerald R. Ford” en el Caribe intensifica el cerco militar sobre Venezuela, elevando la alerta en el país. Aunque el Pentágono lo justifica como una operación antinarcóticos, la magnitud de la fuerza naval sugiere un interés en un posible cambio de régimen y busca reafirmar la esfera de influencia de EE. UU. en el hemisferio occidental.
Un asunto en el que no hay mucha oportunidad de ahondar en el debate presidencial, son las propuestas en materia de defensa. Tema que pese a la buena relación que mantiene Chile con sus vecinos, no es menor dado el actual contexto que se vive en la región en esta materia. De hecho, en las […]
Sin la concurrencia de las autoridades bolivianas no vamos a lograr tener un control efectivo. Amenazar con cerrar la frontera, algo que afecta seriamente nuestras economías del norte, o volver a minar los pasos fronterizos, no son buenas ideas.