
Un giro significativo en el comportamiento internacional de China se produjo el 12 de mayo, cuando la Oficina de Información del Consejo de Estado difundió su “Estrategia de seguridad nacional para una nueva era”[1]. Este acontecimiento es particularmente relevante, ya que constituye la primera vez que Beijing transparenta un documento de esta naturaleza. La publicación […]

Este informe examina el papel estratégico de las transferencias tecnológicas como herramientas de poder geopolítico en el contexto global actual. Se analizan, además, sus implicancias en el ámbito de la seguridad nacional, el desarrollo económico y la soberanía digital en América Latina y Chile, en particular.

El prestigioso politólogo estadounidense, que falleció esta semana a los 88 años, dejó una inmensa obra con títulos imprescindibles en el ámbito de las Relaciones Internacionales. A continuación, recomendamos cinco de sus libros.

Los intercambios de fuego entre India y Pakistán parecen, hasta ahora, acotados a la región de Cachemira, lo cual demuestra una voluntad de evitar el punto de no retorno. Ambos países parecen dispuestos a no traspasar las líneas rojas que lleven a la opción nuclear.

La primera encuesta anual AthenaLab-IPSOS hizo su aparición como un instrumento de medición algo extraño, puesto que los sondeos realizados entonces en Chile preguntaban poco o nada sobre defensa y aún menos sobre asuntos internacionales. De hecho, en 2019 recibimos algunas críticas por consultar respecto de “intereses nacionales” o incluso relacionar la “seguridad nacional con […]

El Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) del Ministerio de Defensa acaba de publicar “Panorama estrátegico 2025”, que incluye el capítulo “Latinoamérica: ¿cómo escapar de la trampa del sur global?”, del director ejecutivo de AthenaLab, Juan Pablo Toro. Descarga acá:

A raíz de la reciente ley que creó el Ministerio de Seguridad Pública que busca coordinar las acciones para abordar las principales amenazas que enfrenta el país, en AthenaLab revisamos los alcances y desafíos de su implementación en el contexto de seguridad pública actual.

La oportunidad de intercambiar opiniones con quien ha sido calificado como héroe nacional y es parte relevante de la historia reciente, representa una ocasión excepcional. La reunión con Zaluzhnyi se caracterizó por una conversación abierta y franca y se desarrolló a fines del mes de enero 2025, vale decir, recién asumido el presidente de Estados Unidos (EEUU) Donald Trump, pero antes de que iniciara sus tratativas para el esperado, pero al parecer lejano, cese al fuego.

La evidente inestabilidad del sistema internacional agregó un capítulo importante a partir del 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás a Israel y la lucha entre este último y las organizaciones proxies de Irán en el Líbano, como Hezbolá, u otros en Yemen o Siria. Esta nueva fase trajo como novedad los […]

Por lo general, no se suelen hacer públicas las fechas de las operaciones militares para preservar el elemento sorpresa, aunque en estos días se pueden filtrar por chats. Así se mantuvo en máximo secreto el Día D, por ejemplo. Ahora bien, en la “guerra comercial” desatada por el presidente de EE.UU., Donald J. Trump, el […]