Columnas

COLUMNA |  Los programas de Jara, Kast y Matthei 

1 de Septiembre de 2025 El Mercurio de Valparaíso Richard Kouyoumdjian
Compartir
COLUMNA |  Los programas de Jara, Kast y Matthei 

El propósito de esta columna es comparar la oferta de Janet Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast en materias de relaciones internacionales, seguridad nacional, defensa y seguridad pública. Hago la aclaración que milito en RN, pero les prometo un análisis serio y profesional, sin sesgos.

Lo primero es que son programas de corte político. Buscan impresionar a los electores con cosas que van a hacer en los temas que más preocupan a los chilenos, pero no son estrategias. Por ende, no indican los objetivos a lograr, los recursos necesarios para realizar la estrategia o su forma de uso. En resumen, no hay que esperar mucho de ellos.

Todos los programas publicados son débiles en relaciones internacionales, seguridad nacional y defensa. Digo lo publicado porque quizás tienen otras cosas guardadas y que no consideraron relevante entregar en este minuto, sea por no informar a la competencia, o porque los chilenos no son buenos lectores, y menos de temas que, aunque importantes, no se consideren urgentes.

José Antonio lanzó un programa de emergencias, emergencias que están principalmente en seguridad y en la economía. A Jeannette pareciera que le escribieron el programa en el segundo piso de la Moneda ya que claramente en las materias a las que hago mención es en gran medida una continuación de lo que el gobierno de Boric ha venido haciendo en tiempos recientes. Evelyn en su programa de 50 paginas cubre casi todo, pero sin entrar en mucho detalle.

Obviamente todos los candidatos dedican muchas páginas a indicar que es lo que piensan hacer en materia de seguridad pública. Para todos es el problema número 1 del país sin desconocer el problema económico y los otros problemas que existen desde hace años.

Los programas de unos y otros no son tan distintos cuando abordan el combate al crimen organizado, la delincuencia, la inmigración ilegal y el manejo de la frontera norte y noreste. El problema es que ninguno indica como lo espera financiar, si es con deuda o reasignaciones desde el área social, o por la búsqueda de eficiencias en el gasto fiscal. Convengamos que la hacienda publica no está en buenas condiciones, y menos en condiciones de asumir más gasto e inversión.

Preocupa que nadie rescata lo bueno que viene realizando el fiscal Barros y los éxitos que ha logrado, éxitos que se logran por tener al Ministerio Publico trabajando junto y coordinadamente con las policías en lo que es un pequeño centro nacional interagencial contra el crimen organizado, un concepto que perfectamente se podría ampliar y desarrollar, sin mayor costo.

Los programas presentados no son factores diferenciadores relevantes en el resultado electoral, resultado que vendrá más por la confianza que los candidatos y sus equipos logren transmitir respecto de su capacidad y experiencia de resolver los problemas de seguridad y económicos. Matthei está buscando resaltar su pasado alcaldicio y Kast en tener el mejor equipo posible.

Temas relevantes

suscripcion

No te pierdas ninguna actualización

Suscríbete a nuestro newsletter de forma gratuita para mantenerte informado de nuestros lanzamientos y actividades.

Suscribirse