Comentarios y Análisis
LEGADO | La biblioteca de Joseph Nye Jr.
El prestigioso politólogo estadounidense, que falleció esta semana a los 88 años, dejó una inmensa obra con títulos imprescindibles en el ámbito de las Relaciones Internacionales. A continuación, recomendamos cinco de sus libros.


No solo se vive de fuerza militar y dinero, los valores, la cultura y el ejemplo son fuentes importantes de poder para los países a la hora de conseguir sus objetivos. Nye acuñó el concepto de “poder blando” para describir lo anterior.

Más tarde que temprano la disfuncionalidad de la política interna de Estados Unidos iba a terminar comprometiendo su posición preponderante en el mundo, advirtió Nye, cuando Donald Trump aún no llegaba al poder.

Antes de que la globalización se llamara globalización, Nye y su colega Robert Keohane empezaron a hablar a fines de la década de los años 70 de la “interdependencia” del mundo, que sin duda podía llegar a ser “compleja”.

Básicamente este libro reúne uno de los cursos sobre Relaciones Internaciones que impartía Nye en Harvard, por tanto, es una lectura formativa muy útil para quienes quieren estudiar estas materias.

Un análisis histórico de la impronta de los presidentes de Estados Unidos en la política exterior del y su relación con el mundo. No todos dejaron escuela, por supuesto, pero el idealismo de Wilson o la doctrina de la contención de Truman sí los hicieron pasar a la historia.
Temas relevantes


No te pierdas ninguna actualización
Suscríbete a nuestro newsletter de forma gratuita para mantenerte informado de nuestros lanzamientos y actividades.
Suscribirse