Publicaciones

MEMORIA ATHENALAB 2024

15 de Julio de 2025
Compartir
MEMORIA ATHENALAB 2024

En el año 2024, AthenaLab cumplió su sexto año de existencia, posicionado como uno de los referentes de la sociedad civil en materia de relaciones internacionales, seguridad y defensa. Este logro, ciertamente, fue producto de un trabajo consistente y, en cierta medida, anticipatorio frente a distintas realidades que han marcado el mundo y el país en este agitado período.

En unos pocos años hemos presenciado una pandemia global, como la de COVID-19, el estallido de guerras entre Estados, una revuelta social que dañó profundamente al país y el arribo de complejos fenómenos, como el crimen organizado.

Cuando se revisa el trabajo de AthenaLab, el cual se ha plasmado en una treintena de documentos y cuatro libros, por ejemplo, se podrán encontrar propuestas para construir una arquitectura de seguridad, desarrollar un sistema de inteligencia robusto, mejorar la seguridad fronteriza, explotar la condición marítima del país, incrementar la presencia antártica, fortalecer lazos con democracias del Pacífico e identificar los factores que permiten distintas economías ilícitas, entre otros. Es decir, se abordaron tempranamente los desafíos que se hicieron realidad o intensificaron con creces.

Asimismo, productos como nuestra Encuesta Anual de Política Exterior y Seguridad Nacional se convirtió en un insumo altamente esperado y demandado por tomadores de decisiones externos e internos. Gobiernos extranjeros, académicos y empresarios hoy exigen y esperan el sondeo.

En el plano académico, también podemos dar cuenta del interés que han despertado nuestros talleres de verano e invierno de formación de jóvenes líderes en materia de relaciones internacionales, seguridad y defensa. Más de 200 exalumnos forman parte de la red de AthenaLab.

Una de las cosas que, sin duda, nos diferencia de otros centros de estudios es que tenemos una profunda vocación por contrastar nuestros conocimientos con visitas a terreno. Así como los investigadores de AthenaLab han recorrido el país desde Arica al Polo Sur para efectuar una actualización nacional, también estuvieron en teatros de conflicto en Ucrania, Medio Oriente y Taiwán. Esto nos da una visión más precisa de los desarrollos que ahí ocurren y que compartimos con quienes nos siguen.

De cara al futuro, todas estas acciones en el campo de la creación de contenidos propios, formación profesional y alianzas con otros centros de estudios, desde luego, apuntan a proveer algunos de los insumos necesarios para reconstruir o actualizar una aspiración nacional común por un país seguro, próspero y respetado.

Temas relevantes

suscripcion

No te pierdas ninguna actualización

Suscríbete a nuestro newsletter de forma gratuita para mantenerte informado de nuestros lanzamientos y actividades.

Suscribirse