LEGADO | La biblioteca de Joseph Nye Jr.

El prestigioso politólogo estadounidense, que falleció esta semana a los 88 años, dejó una inmensa obra con títulos imprescindibles en el ámbito de las Relaciones Internacionales. A continuación, recomendamos cinco de sus libros.

ANÁLISIS | Conflicto India-Pakistán visto desde la teoría de la crisis

Los intercambios de fuego entre India y Pakistán parecen, hasta ahora, acotados a la región de Cachemira, lo cual demuestra una voluntad de evitar el punto de no retorno. Ambos países parecen dispuestos a no traspasar las líneas rojas que lleven a la opción nuclear.

COMENTARIO | Claves del nuevo Ministerio de Seguridad Pública

A raíz de la reciente ley que creó el Ministerio de Seguridad Pública que busca coordinar las acciones para abordar las principales amenazas que enfrenta el país, en AthenaLab revisamos los alcances y desafíos de su implementación en el contexto de seguridad pública actual.

COMENTARIO | Reflexiones de un soldado sobre la guerra: General Valerii Zaluzhnyi

La oportunidad de intercambiar opiniones con quien ha sido calificado como héroe nacional y es parte relevante de la historia reciente, representa una ocasión excepcional. La reunión con Zaluzhnyi se caracterizó por una conversación abierta y franca y se desarrolló a fines del mes de enero 2025, vale decir, recién asumido el presidente de Estados Unidos (EEUU) Donald Trump, pero antes de que iniciara sus tratativas para el esperado, pero al parecer lejano, cese al fuego.

ANÁLISIS | Preparados para el “Día de la Liberación”: La guerra comercial de EE.UU. adquiere forma definida

Por lo general, no se suelen hacer públicas las fechas de las operaciones militares para preservar el elemento sorpresa, aunque en estos días se pueden filtrar por chats. Así se mantuvo en máximo secreto el Día D, por ejemplo. Ahora bien, en la “guerra comercial” desatada por el presidente de EE.UU., Donald J. Trump, el […]

ANÁLISIS | EE.UU. empieza a descarrilar al Tren de Aragua

Cuando lleva dos meses en el poder, el gobierno del presidente estadounidense, Donald J. Trump, empieza a hacer realidad su política de lucha frontal contra carteles de droga y bandas criminales latinoamericanas, como el Tren de Aragua (TdA), de origen venezolano. Al denominarlos “organizaciones terroristas extranjeras”, abrió posibilidades de utilizar una serie de herramientas para […]

COLABORACIÓN EXTERNA | Gestión de desastres en Chile: ¿Institucionalidad para la prevención o solo para la reacción?

La Ley 21364 de 2021 establece que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) es el organismo rector en la planificación y coordinación de recursos para la prevención y atención de emergencias en Chile. Aunque se busca promover prácticas que prioricen la prevención, el organismo ha sido objeto de críticas tras su […]

COMENTARIO | Los primeros 50 días del presidente estadounidense Donald Trump

Solo llevamos 50 días, pero si Trump logra mantener este ritmo de cambio, los próximos cuatro años seguramente estarán repletos de acción.

ANÁLISIS | Un problema en potencia para Chile: el observatorio chino que inquieta a EE.UU. por su posible uso dual

Cuando el año pasado llegaba a su fin, un artículo de Newsweek sobre la búsqueda de China por alcanzar la supremacía en el espacio dio cuenta de la alarma que existe entre las autoridades estadounidenses por un observatorio que construye la potencia asiática en el norte de Chile y que sería una pieza más para […]

COMENTARIO | Revisitando la última guerra entre Estados en Latinoamérica: Ecuador-Perú (1995)

Hace justo tres décadas, Ecuador y Perú protagonizaron un breve y acotado conflicto en la selva amazónica, que incluyó fuego de artillería y derribo de aeronaves en combates poco comunes en la región. Desde entonces, nunca dos Estados latinoamericanos han vuelto a enfrentarse directamente haciendo empleo de sus fuerzas armadas; hasta ahora han preferido resolversus disputas territoriales recurriendo a cortes internacionales, abriendo negociaciones bilaterales o sencillamente postergando los temas. Aun así, eso no […]