La Araucanía y el TC: Una pésima señal

Nos enfrentamos a una amenaza de seguridad que requiere de una respuesta política y para eso urge que todas las instituciones del Estado y quienes las representan se pongan de acuerdo en qué es lo que tenemos al frente. Con una votación de cuatro a uno el Tribunal Constitucional declaró inadmisible el requerimiento que buscaba la inconstitucionalidad […]

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº17 | La economía ilegal del cobre

Este documento corresponde al segundo trabajo de la serie de estudio sobre economías ilegales, cuya primera publicación correspondió a la presentación de los factores que facilitan el accionar del crimen organizado en Chile. En ese sentido, el propósito de este reporte es revisar la economía ilegal del cobre, cómo funciona y a quiénes afecta, con […]

¿Quo Vadis Cancillería de Chile?

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está próximo a cumplir 5 meses de mandato, los que no han estado exentos de polémicas y desaciertos. Algunos de esos desaciertos vienen de parte del manejo de las relaciones internacionales del país, comandadas por la ministra Antonia Urrejola. En esta columna, el autor hace un repaso de algunos […]

ENSAYO | ¿Vigencia u obsolescencia del tanque?

La invasión rusa a Ucrania ha dejado imágenes impresionantes. Algunas de las más difundidas, muestran tanques y vehículos blindados rusos destruidos en carreteras, caminos rurales o en medio de poblados, sin mencionar muchos otros abandonados por sus tripulantes. A partir de estos registros se han levantado voces que proponen, una vez más, el fin de […]

COMENTARIO | Rimpac 2022: Algo más que un ejercicio

Conocido como el ejercicio naval más grande del mundo, este año se considera “histórico” para Rimpac, porque se ha regresado a los niveles de despliegue prepandemia, debutó el dron MQ-9A Reaper y hay una guerra en marcha que demuestra la necesidad de contar marinas bien entrenadas. Pero quizás lo más importante no sea la reunión […]

Qué desastre, la reforma constitucional para protección de la infraestructura crítica

El propósito de esta reforma era llenar un vacío existente, donde los estados de excepción son por esencia reactivos, es decir, su implementación es para mitigar hechos ya ocurridos. La reforma constitucional buscaba dotar al Ejecutivo de una herramienta que le permitiera aumentar los niveles de seguridad de la infraestructura crítica ante una situación de […]

Afectación a la soberanía de Chile sobre Rapa Nui

El proyecto constitucional indica en el artículo 238 que “en el territorio especial de Rapa Nui, el Estado garantiza el derecho a la libre determinación y autonomía del pueblo nación polinésico Rapa Nui, asegurando los medios para financiar y promover su desarrollo, protección y bienestar en virtud del Acuerdo de Voluntades firmado en 1888, por […]

¿Quién tiene el poder en La Araucanía?

El Líbero, 16 de julio 2022 Las orgánicas radicalizadas de la Macrozona Sur han emitido comunicados claros y directos donde han dicho que no importa el Presidente de turno ni la nueva Constitución, la lucha debe seguir. En un contexto donde la narrativa juega un rol clave para alcanzar el poder y mantenerlo en el […]

ENSAYO | Infraestructura crítica: riesgos y desafíos que genera esta reforma constitucional

El Líbero, viernes 15 de julio 2022 Aprobar un proyecto que le da a la autoridad política vía libre para disponer de las Fuerzas Armadas durante 60 días, sin tener que pedir permiso al Congreso es una apuesta muy riesgosa. Tras una deliberación política que tomó varios años, y después de una larga siesta que […]

Con éxito se realizó el seminario AthenaLab “Comprendiendo la seguridad”

Entre medio de las montañas y con algo de nieve, se llevó a cabo esta semana en Jahuel el seminario de AthenaLab “Comprendiendo la Seguridad”, en el cual 32 jóvenes pudieron aprender y conversar sobre distintos fenómenos que están afectando el país y el mundo.El evento contó también con la participación de invitados especiales y […]