ANÁLISIS | Trump: la paz a través de la fuerza tiene una segunda oportunidad

Debido al rol central que tiene Estados Unidos en la seguridad mundial, el regreso de Trump al poder impactará, sin duda, en el desarrollo próximo de los actuales  teatros de conflicto en Europa, Medio Oriente y Asia.

COLUMNA | Lo urgente no deja ver lo importante

Si para hablar de corrupción, hacemos un zoom en Gendarmería, la primera pregunta que se debiese hacer es qué medidas se están tomando para proteger a sus funcionarios de la criminalidad organizada que amenaza con controlar algunas cárceles en el país.

COMENTARIO | El desafío que el crimen organizado plantea al sistema carcelario

Entre los múltiples desafíos que presenta el sistema carcelario chileno, uno de los principales es el hacinamiento. Sin embargo, abordar solo el problema del espacio existente y la sobrepoblación deja de lado un desafío igualmente importante, como es el relacionado con el impacto del crimen organizado dentro de las prisiones y cómo estas son utilizadas […]

ANÁLISIS | ¿Qué viene tras el acuerdo y cese al fuego entre Israel y Hamás?

El conflicto en Medio Oriente puede haber entrado en una esperada pausa, gracias al acuerdo y cese al fuego alcanzado entre Israel y Hamás, dentro de la última etapa de su dilatado enfrentamiento, que se inició tras el masivo ataque de la milicia palestina. Por el alcance regional y global del conflicto, es conveniente revisar […]

COLUMNA | ¿Por qué construcción naval en Chile?

Chile tiene un potente caso de negocios que justifica tener una Armada bien equipada y con buenos buques. Somos un país con una extensa zona económica exclusiva, con intereses tricontinentales y que depende de su comercio exterior para su supervivencia.

COLUMNA | Groenlandia, Panamá y el Polo Sur

Uno puede estar totalmente en desacuerdo en el fondo y la forma sobre el interés manifiesto del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar control de Groenlandia (territorio danés autónomo) y el canal de Panamá, pero es imposible disentir sobre la renovada importancia de los pasos estratégicos oceánicos y el control de espacios disputados.   Durante ese […]

COLUMNA | La amenaza del fuego

Con 493 funcionarios a lo largo de Chile y sólo 18 en cada una de las regiones salvo la Metropolitana, el Senapred está ampliamente sobrepasado.

COLUMNA | Boric y el Polo Sur

Debemos tener una base permanente en el Polo Sur si es que queremos de verdad ser un país antártico y que tienen un 63% de su territorio en la Antártica.

ANÁLISIS | Cables submarinos, vulnerabilidad creciente

En el caso de Chile, el país tiene ventajas comparativas para la seguridad de sus cables submarinos, como las profundidades de las aguas y la distancia relativamente alejada de los principales nodos. No obstante, también presenta vulnerabilidades, como contar con pocas conexiones

Expertos aseguran que es momento de preocuparse, en seminario “Panorama 2025: China, Estados Unidos y el Indo-Pacífico” de AthenaLab

Con un lleno total, AthenaLab realizó el 6 de enero el seminario “Panorama 2025: China, Estados Unidos y el Indo-Pacífico”, donde expusieron el académico de la Universidad de Georgetown y ex funcionario de la Casa Blanca, Evan Medeiros, y el investigador de Chatam House, Bill Hayton.