ENTREVISTA | El director de AthenaLab conversa con Radio Agricultura

El director de AthenaLab conversa con Radio Agricultura a propósito del vuelo no autorizado detectado en el extremo austral.

COLUMNA | ¡Esto es mucho más que droga!

Ropa, cigarrillo, combustibles y hasta productos agropecuarios comparten las mismas rutas y cadenas logísticas que las armas, la droga y las personas, lo que viene a completar un catálogo de actividades económicas criminales.

ANÁLISIS | Guerra Rusia-Ucrania: afectando la voluntad de lucha

Ucrania recibió esta semana una serie de ataques con misiles y drones rusos, que se concentraron principalmente sobre infraestructura crítica de energía eléctrica. Si bien este tipo de agresiones es relativamente habitual, la magnitud fue significativa, puesto que se trata de una de las mayores desde el inició de la invasión a gran escala que Moscú lanzó en febrero de 2022.

ENTREVISTA | Una conversación con Dr. Paul J. Angelo, director del William J. Perry Center

Dr. Paul J. Angelo, director del William J. Perry Center conversa con Juan Pablo Toro, director ejecutivo de AthenaLab, sobre Latinoamérica, la situación de seguridad y nos cuenta sobre su último libro.

Chile frente a la geopolítica de los minerales críticos: litio, cobalto y tierras raras

En uno de los bordes externos del desierto de Atacama se levanta una planta de refinación de litio de SQM. Se trata de una empresa de propiedad mayoritariamente chilena, aunque el 22% de la propiedad pertenece al grupo chino Tianqi.

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº29 | Construcción de fragatas en Chile, un desafío de Estado

El propósito de este ensayo es analizar las implicancias de construir fragatas en Chile para reemplazar las actuales naves de la Escuadra Nacional. 

COMENTARIO | Incursión ucraniana en Rusia

Hace ya dos semanas, el día 6 de agosto, Ucrania sorprendió a todos —rusos, ucranianos y a los países que se encuentran apoyando el esfuerzo bélico— al lanzar un ataque sobre territorio ruso en la región de Kursk. Hasta ahora, se sabe muy poco, hay demasiada especulación, y gran parte de lo que circula está contaminado por intereses de ambos lados, por lo que es difícil tener una real evaluación. No obstante, trataremos de ordenar algunas ideas sobre lo que sucede o podría suceder.

Adelante, siempre adelante

Llegó la hora de asumir que el escenario de Chile en materia de seguridad no va a volver a ser el mismo y, debemos mirar el pasado sólo para recordar lo que fuimos porque tampoco debemos aspirar a volver al panorama de hace 10, 20 o 30 años.

ENTREVISTA | El futuro de la guerra terrestre va más allá de lo que pasa en el campo de batalla

Hablamos con Marcelo Masalleras, investigador senior de AthenaLab, analizando la última edición de la Land Warfare Conference organizada por el RUSI sobre la visión europea del futuro de la guerra terrestre en base a lo que se viene aprendiendo del conflicto en Ucrania.

De magnates tecnológicos a actores políticos globales

El Mercurio, 10 de agosto 2024