COMENTARIO | Financiamiento de capacidades estratégicas: creer o no creer

Recientemente se publicó informe final de la Comisión asesora para reformas estructurales al gasto público, un grupo de expertos convocado por el Ministerio de Hacienda para proponer un uso más eficiente de los recursos fiscales[1]. Entre las 34 medidas sugeridas, una en particular ha generado alarma: la propuesta N.º 13, que busca suspender los artículos […]

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº35 | Capacidades Marítimas: una propuesta para Chile

Cuánto invertir en defensa y seguridad es una pregunta que cada gobierno que aspire al bienestar de sus ciudadanos debiese realizarse al menos una vez durante su mandato. El problema de la defensa es tan antiguo como la existencia del Estado, reflejándose en la famosa disyuntiva retórica entre “mantequilla o cañones”, que se usa para […]

COMENTARIO | Las diez claves del Reporte Anual de Homicidios en Chile 2024

Recientemente, la división de estudios de la Fiscalía Nacional de Chile presentó el último reporte de homicidios. Los informes, que se publican anualmente desde 2021 y abarcan series de datos desde 2016, complementan el trabajo del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos del Ministerio de Seguridad Pública, aportando información crucial sobre imputados […]

DOCUMENTO ESPECIAL | Claves para entender la continuidad del problema binacional de aguas en el norte de Chile

AthenaLab publicó una ACTUALIZACIÓN GEOPOLÍTICA DE LA ZONA NORTE DE CHILE en septiembre de 2023, enfocándose en el límite norte de Chile con Perú, en la Región de Arica y Parinacota. Uno de los temas tratados fue la situación hídrica del área en estudio, particularmente los recursos hídricos compartidos, de oeste a este, es decir: […]

ANÁLISIS | Radiografía de los programas de los principales candidatos presidenciales: Seguridad Nacional, Relaciones Exteriores, Defensa y Seguridad Pública

La reciente publicación de los programas de gobierno de los principales candidatos a la Presidencia de la República de Chile ha completado el panorama de propuestas de cara a las próximas elecciones. A pocos meses de la primera vuelta, resulta evidente que el tema central de la campaña es la seguridad pública, en respuesta a […]

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº34 | Chile y su industria de defensa: economía, gobierno y geopolítica

En un escenario global, marcado por la integración de tecnologías digitales y la expansión transnacional de la industria de la defensa, surge una interrogante estratégica para Chile: ¿puede el país, con su estabilidad institucional y capacidad económica, posicionarse como un pilar clave en la arquitectura de la industria de la defensa en América Latina? Las […]

ANÁLISIS | Los desafíos de la OTAN (y de Chile)

En escenarios de competencia y confrontación, uno de los grandes desafíos para la Organización Atlántico Norte (OTAN) es aumentar el gasto militar. En este articulo se analizan las repercusiones para America Latina según este calificado experto militar, exjefe del Estado Mayor del Ejército de Chile, hoy jefe de estudios de Seguridad y Defensa de Athenalab.

SEMINARIO + DOCUMENTO | Japón un creciente actor estratégico en el Indo-Pacífico; oportunidades para Chile

Con motivo de la visita del Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF, por sus siglas en inglés) a Valparaíso, AthenaLab y la Embajada de Japón en Chile realizaron un seminario para explorar las nuevas oportunidades de cooperación en materia de seguridad y defensa entre ambos países. En el evento […]

INVESTIGACIÓN | Tendencias del Mar Negro: Corrientes fuertes, profundidad estratégica y marea alta

Si bien el resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania se considera un factor clave que puede influir en el desarrollo futuro de la región del Mar Negro, se observan varias tendencias, como la fragmentación regional, la polarización política interna y las crecientes ambiciones de la UE.

MEMORIA ATHENALAB 2024

En el año 2024, AthenaLab cumplió su sexto año de existencia, posicionado como uno de los referentes de la sociedad civil en materia de relaciones internacionales, seguridad y defensa. Este logro, ciertamente, fue producto de un trabajo consistente y, en cierta medida, anticipatorio frente a distintas realidades que han marcado el mundo y el país […]