DOCUMENTO DE TRABAJO Nº36 | SPDMM 2025: Visiones comparadas desde Australia, Chile, Francia y Nueva Zelanda sobre el Pacífico Sur

El escenario geopolítico del Pacífico Sur se ha consolidado en las últimas décadas como un laboratorio donde confluyen los principales desafíos del orden internacional contemporáneo: la competencia entre potencias, la protección de bienes comunes globales y la búsqueda de una gobernanza marítima sustentada en la cooperación. Los artículos reunidos en este trabajo exploran, desde diversas […]

ANÁLISIS | Configuración política de Japón en el escenario internacional bajo la presidencia de Sanae Takaichi en el PLD

Configuración de alianzas, postura de los liderazgos y posibles escenarios futuros que derivan de esta crucial elección en este país del Indo-Pacífico.

 

COMENTARIO | Fronteras militarizadas: una solución que no aborda el problema de fondo

Militarizar la frontera, si se implementa de forma aislada, es una solución miope. Para una estrategia eficaz de seguridad es imperativo trascender el mero despliegue de fuerzas y abordar causas estructurales.

ANÁLISIS | El cierre electoral de 2025 en América Latina

El último trimestre de 2025 habrá elecciones presidenciales en Bolivia, Chile y Honduras, más legislativas en Argentina. Probablemente, en estos comicios se profundizarán algunas tendencias preexistentes: polarización, el eje élite versus. anti-élite y la elevada presencia y fragmentación de partidos y candidatos que amenazan la gobernabilidad.

COMENTARIO | Despliegue de EE.UU. en el Caribe subraya la importancia del poder naval en América Latina

Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Perú están preparando sus flotas para proteger recursos y expandir su influencia en caso de que las rivalidades lleguen a sus dominios marítimos.

 

COLABORACIÓN EXTERNA | El rearme de Europa: grandes ambiciones frente a un panorama desafiante

Europa se encuentra en un momento trascendental para el futuro de su defensa. Desde que Rusia lanzó una invasión a gran escala en contra de Ucrania en febrero de 2022, quedó en evidencia que el presidente Vladimir Putin está dispuesto al empleo masivo de la fuerza para lograr sus objetivos estratégicos. El continente vio esfumarse […]

COMENTARIO | Del rearme global al rearme regional y local

En tiempos de transición del orden internacional, la competencia y confrontación de grandes poderes es una de sus principales características. Ello significa normalmente que el número de conflictos y guerras aumenta en número e intensidad a escala global, tal como lo demuestra la actual situación internacional. Por otra parte, en el contexto europeo se ha […]

COMENTARIO | Financiamiento de capacidades estratégicas: creer o no creer

Recientemente se publicó informe final de la Comisión asesora para reformas estructurales al gasto público, un grupo de expertos convocado por el Ministerio de Hacienda para proponer un uso más eficiente de los recursos fiscales[1]. Entre las 34 medidas sugeridas, una en particular ha generado alarma: la propuesta N.º 13, que busca suspender los artículos […]

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº35 | Capacidades Marítimas: una propuesta para Chile

Cuánto invertir en defensa y seguridad es una pregunta que cada gobierno que aspire al bienestar de sus ciudadanos debiese realizarse al menos una vez durante su mandato. El problema de la defensa es tan antiguo como la existencia del Estado, reflejándose en la famosa disyuntiva retórica entre “mantequilla o cañones”, que se usa para […]

PUNTO DE VISTA | “La estrategia de la Armada española a largo plazo en un entorno complejo e incierto”, Antonio Piñeiro Sánchez, Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada

 A través del documento “Armada 2050”, se busca alinear las actividades de la marina de guerra española para enfrentar los desafíos futuros y garantizar la seguridad del país en un entorno más incierto.