
La académica de la U. de Concepción Paulina Astroza y el director ejecutivo de Athena Lab, Juan Pablo Toro, debaten el rol de la Cancillería chilena. Las inquietudes sobre la política exterior chilena han quedado expuestas tras el paso de tres ministros de Relaciones Exteriores en la administración actual: primero el escritor Roberto Ampuero, luego el exdiputado y […]

El experto mexicano Agustín Maciel-Padilla afirmó este viernes que el reto más importante de su país es la violencia relacionada con las drogas, pero advirtió que no se ha hecho un alto para plantear una solución de fondo al problema desde el punto de vista de la seguridad nacional. “En el largo plazo debemos reconstruir […]

En su conferencia “Potencias Regionales extracontinentales y su accionar en Latinoamérica”, el director del centro de estudios “Secure and Free Society” de Estados Unidos, Joseph Humire, afirmó el viernes que en Venezuela se constituyó un “estado paralelo revolucionario”, que se apropió de las instituciones legales y las actividades criminales al mismo tiempo. Este proceso lo […]

La nueva ruta digital transoceánica conectará a Chile con Australia y Nueva Zelanda, dos países que son cada vez más mencionados como modelos de desarrollo por sus políticas inclusivas, que se encargan de atender demandas sociales en contextos democráticos, y de economías abiertas.

Si se lee con detención y sin prejuicios la nueva PND, efectivamente se identificarán más continuidades que cambios con versiones anteriores, por ejemplo, en la firme determinación de Brasil de defender sus vastos recursos naturales en tierra (Amazonía) y mar (Amazonía azul) o en la vocación de participar en operaciones humanitarias y misiones de paz.

Tras vivir más de 15 años en Colombia, el periodista británico-estadounidense Toby Muse escribió una larga crónica sobre cómo funciona el mundo del narcotráfico en Colombia, que incluye desde los “raspachines” que recolectan las hojas del arbusto de coca, hasta los guardacostas estadounidenses que incautan toneladas de drogas que navegan hacia los consumidores. Para conectar […]

El día viernes 17 de julio de 2020, el Jefe de Estudios en Seguridad y Defensa de Athenalab, John Griffiths Spielman, efectuó una conferencia sobre “La Planificación Operacional y su Utilidad Aplicada a la Responsabilidad de un Jefe de la Defensa Nacional”, en la Academia de Guerra Naval, como parte de las actividades de Extensión […]

Dos documentos oficiales publicados este mes por los gobiernos de Japón y Australia coinciden en advertir sobre la pérdida de estabilidad del Indo-Pacífico, debido al deterioro generalizado del orden mundial basado en reglas, al aumento sostenido de la capacidad militar de los países de la región y, sobre todo, a las acciones sostenidas de China […]

Athenalab, en su constante búsqueda de literatura que pueda ser de ayuda a quienes se interesan por publicaciones relacionadas con relaciones internacionales, seguridad y defensa, en particular la que trata temas latinoamericanos, recomienda las siguiente publicación a ser lanzada en el segundo semestre 2020: Understanding Mexico´s Security Conundrum Dr. Agustin Maciel-PadillaRoutledge FocusLanzamiento Noviembre 2020. Libro […]

Frente a la pandemia del coronavirus, España también ha recurrido a sus Fuerzas Armadas, las cuales han respondido aportando sus capacidades sanitarias, reforzando las cuarentenas, transportando pacientes y protegiendo la infraestructura crítica. A propósito, Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano, coordinó la publicación en mayo del documento de trabajo “Implicaciones del COVID-19 para […]