Publicaciones

MEMORIA ATHENALAB 2022

4 de Octubre de 2023
Compartir
MEMORIA ATHENALAB 2022

El 2022 será un año difícil de olvidar. Mientras en el mundo fuimos testigos del mayor ataque contra el orden internacional basado en reglas en tres décadas, por la invasión ilegal y no provocada de Rusia a Ucrania, en Chile se vivió el ascenso de una neófita generación de izquierda al poder y el contundente rechazo de la sociedad a un proyecto de Constitución que amenazaba con demoler las bases institucionales de la República.

En ambos casos, AthenaLab se involucró y aportó toda su experiencia, tanto académica como de terreno, para ofrecer una orientación técnica sobre los impactos de los acontecimientos que han conmovido a nuestro país desde afuera e internamente. Siempre con el objetivo de construir una aspiración común que propenda hacia un Chile seguro, libre y próspero; una nación del Pacífico Suroriental que sea respetada y que constituya un aporte a la hora de resolver los desafíos globales.

Explicamos los alcances de la aleve agresión de Rusia a Ucrania —en sus niveles estratégico, operacional y táctico— mediante documentos propios, entrevistas en medios y seminarios, donde participamos como expositores o entrevistadores de connotados expertos; entre ellos, el historiador Niall Ferguson y el general David Petraeus.

En el proceso constituyente participamos a través de audiencias, donde expusimos la importancia de las Fuerzas Armadas y su debido reconocimiento en la Carta Magna; mediante el análisis de los contenidos presentados en el borrador, y con el lanzamiento del libro “Vía constitucional a la revolución”, de nuestro consejero José Rodríguez Elizondo.

También abordamos las crisis de inseguridad que afecta a Chile; algo que habíamos advertido en nuestros documentos de años previos y que ratificaban nuestras encuestas anuales de Política Exterior y Seguridad Nacional, con estudios sobre las economías ilícitas en torno a materias primas que nutren el crimen organizado.

En el marco de nuestra internacionalización, sellamos un acuerdo de entendimiento con el Royal United Services Institute de Londres, quienes desde nuestra fundación, en 2019, se constituyeron como grandes socios en esta empresa llamada AthenaLab. Asimismo, firmamos un convenio de cooperación con el Real Instituto Elcano de España, en el marco de nuestra primera conferencia realizada en Madrid en octubre. También expusimos en distintas conferencias internacionales, desde Sydney a Washington.

Cerrando el año, en la Exponaval 2022 fuimos artífices de la visita del ex comandante en jefe de la Armada Real Australiana, vicealmirante (r) Michael Noonan, y del navalista del King’s College London Alessio Patalano, quienes aportaron su aguda mirada a los desafíos marítimos del siglo XXI.

Por todo lo anterior, 2022 fue un año a nivel global y en Chile que, creemos, marcará época. Y sin duda, es una prueba fehaciente de que nuestro foco en la seguridad era oportuno, acertado y más necesario que nunca.

Temas relevantes

suscripcion

No te pierdas ninguna actualización

Suscríbete a nuestro newsletter de forma gratuita para mantenerte informado de nuestros lanzamientos y actividades.

Suscribirse