Lecciones del mundo de la estrategia y el liderazgo militar ante la pandemia

El Mostrador, 9 de abril de 2021 Está claro que el Gobierno tomó decisiones muy acertadas en lo que respecta a la logística para obtener vacunas y en el proceso de vacunación, como una forma de mejorar la protección de la población. También es loable la gestión logística en la obtención de equipos de respiración […]

RECOMENDADOS | “Missionaries”: la conexión necesaria de Colombia a Yemen

Ambientada en el conflicto colombiano actual, la primera novela de Phil Klay (Westchester, 1983) nos abre la posibilidad de asomarnos desde la ficción a esas “guerras sucias y feas contra un enemigo primitivo”, que son libradas hoy con alta tecnología por parte de fuerzas armadas en distintos rincones del globo. Al punto que hoy se […]

Madera, cobre y trata de personas: las otras áreas lucrativas en las que actúa el crimen organizado

A propósito del artículo publicado por AthenaLab “Más allá del narcotráfico. Crimen organizado: recursos naturales, personas y datos”, el Mercurio conversó con nuestro director ejecutivo, Juan Pablo Toro:

Desafío Avante 2020 tiene ganadores: “Acústica marina” e “IA Grafimar”

El concurso Desafío Avante 2020 llegó a su fin con la premiación de los proyectos “Acústica Marina” e “IA Grafimar”, en primer y segundo lugar, respectivamente, que tienen como objetivo contribuir a una mejora de la vigilancia marítima de Chile. Mientras el primero buscar reforzar el monitoreo de embarcaciones mediante hidrófonos, el segundo aplica inteligencia […]

MEMORIA ATHENALAB 2020

El 2020 lo iniciamos con un taller de liderazgo para jóvenes, que reunió a 70 civiles y militares para aprender y discutir sobre relaciones internacionales, seguridad y defensa. De la mano de expertos extranjeros y nacionales se dio un fructífero intercambio de ideas entre personas que tuvieron la oportunidad de conocerse durante dos días. A […]

COMENTARIO | Más allá del narcotráfico. Crimen organizado: recursos naturales, personas y datos

El comercio ilícito, además de ser un problema económico para los productores legales afectados por el robo de sus mercancías, se vuelve también un problema político, puesto que quienes violan las leyes en busca de extraer rentas de la zona donde operan no reconocen la legitimidad del Estado. 

Las relaciones civiles-militares en Sudamérica

Infogate, miércoles 31 de marzo 2021 En el Perú, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Colombia, se apegan a la Constitución y lo que ello pueda implicar para gusto o no gusto del mundo político. No se observa con mucha fuerza en Argentina y Venezuela. A muchos sorprende que el Presidente de Brasil vaya a renovar la cúpula militar. […]

A propósito de Suez: No hay comercio global sin seguridad marítima

Diario Financiero, viernes 26 de marzo 2021 Entre las múltiples embestidas que ha sufrido el comercio global en estos últimos años, producto de medidas proteccionistas y la pandemia del coronavirus, al parecer faltaba una más: el bloqueo de uno de los principales “puntos de asfixia” del tránsito marítimo de exportaciones e importaciones. El portacontenedores “Ever […]

Análisis: Relaciones vecinales con el Perú y Bolivia

Infogate, 24 de marzo 2020 En relación a la petición peruana, solo sirvió 15 años en la Marina de Guerra del Perú y desde el 8 de octubre de 1879 está en la manos de la Armada de Chile. Con respecto al reclamo boliviano, Chile no tiene la obligación legal de dar acceso al mar […]