VIDEO | Maritime domain awareness: multidimensional problem or opportunity?”, conferencia de Peter Roberts (RUSI)

La importancia de contar con un panorama situacional marítimo fue el eje de la conferencia online que dictó Peter Roberts, director de Ciencias Militares en el Royal United Services Institute, en el marco de “INNOVAPOLINAV 2020”, una plataforma de encuentro entre la comunidad de I+D+I y la Armada de Chile. Roberts, que tuvo distintos cargos […]

Renovación de los altos mandos de las Fuerzas Armadas

En los tiempos que corren, no nos debiera ser indiferente quiénes son los que dirigen nuestras instituciones armadas o conforman el equipo del Ministerio de Defensa. Las Fuerzas Armadas son las que, ni más ni menos, tienen el poder de las armas. Es por ello que la selección de los comandantes en Jefe, como también […]

ANÁLISIS | A propósito de los 200 años de la Expedición Libertadora del Perú: Una mirada desde la conducción conjunta

Este 20 de agosto se cumplen 200 años del zarpe de la “Expedición Libertadora del Perú”. La importancia de esta efeméride impone la necesidad de reflexionar sobre las exigencias del accionar conjunto a 200 años de esta hazaña.

El vertiginoso acercamiento de Argentina y China

En un hecho que prácticamente pasó desapercibido por estos lados, una bandera argentina llegó al espacio en mayo pasado. Fue un viaje inédito, a bordo de una cápsula espacial china. El gesto altamente simbólico habría sido una retribución por el apoyo trasandino al programa de exploración lunar de Beijing, que tiene uno de sus activos […]

Entrevista de Royal United Services Institute (RUSI), Londres sobre podcast “Western Way of War”.

Peter Roberts, director del programa de Ciencias Militares de RUSI, entrevistó el 10 de agosto del presente año, al jefe de estudios de Seguridad y Defensa de AthenaLab, John Griffiths Spielman, en el marco de un programa sobre la “Forma Occidental de la Guerra”, en el que han participado, académicos, políticos y miembros de las […]

“La participación de Chile en Rimpac ha contribuido a las relaciones con los países de la Cuenca del Pacífico”, contraalmirante Luis Fernando Sánchez

Durante su permanencia en la Armada, el contraalmirante Luis Fernando Sánchez asistió en diversas ocasiones al ejercicio naval Rimpac. Incluso lo pudimos ver desempeñándose como comandante del Grupo de Tarea 170.1 del Grupo de Batalla del legendario portaaviones “USS Nimitz” en 2012. Donde junto a un equipo de oficiales y gente de mar impartían órdenes […]

Reflexiones sobre Rimpac: “Rimpac nos ha permitido el establecimiento de relaciones interpersonales y de confianza mutua entre marinas”, contraalmirante Pablo Niemann

El contraalmirante Pablo Niemann Figari, actual director de operaciones y conducción conjunta del Estado Mayo Conjunto, cuenta con una vasta trayectoria de participación en Rimpac, que partió a bordo de una fragata en 2002 y llega en 2018 hasta uno de los niveles más altos del ejercicio naval. Hace dos años, se lo pudo observar […]

La inevitabilidad de la tragedia: Una biografía intelectual de Henry Kissinger

Incluso para quienes lo asocian con sus polémicas actuaciones, la figura de Henry Kissinger tiene una talla intelectual que no puede ser minimizada. Por el contrario, sus libros son imprescindibles para entender el funcionamiento de la política mundial y de ciertos actores en particular. Barry Gewen sostiene que más que un personaje histórico, debe ser […]