
El Mostrador, sábado 11 de abril 2020 Richard KouyoumdjianVicepresidente de AthenaLab En los últimos tres años han ocurrido 5 accidentes marítimos que nos debieran llamar la atención. Me refiero a los tres que tuvieron unidades navales de la marina Norteamericana durante el 2017 en aguas del pacifico occidental en áreas de alto trafico. Algo similar […]

La forma cómo Singapur maneja la pandemia del coronavirus ha sido alabada por la Organización Mundial Salud, que destaca la aplicación de medidas graduales y condicionadas a la evolución de los contagios. Para conocer más al respecto, la embajadora de Singapur para Chile, Chong Siak Ching, nos recomendó a AthenaLab el siguiente link: www.moh.gov.sg Este […]

Juan Pablo Toro, Director Ejecutivo de AthenaLab reflexiona, en programa Mundo Plus Hoy, sobre las implicancias geopolíticas del coronavirus a nivel internacional y las posibles consecuencias respecto a la actual “guerra de insumos médicos” (video minuto 36:00). VER VIDEO A CONTINUACIÓN

En una nueva semana de cuarentena, recomendamos los siguientes libros Trust: twenty ways to build a better country Es una lástima que el ex gobernador general de Canadá, David Johnston, no vaya a venir a Chile a fines de abril como estaba previsto, debido a las cancelaciones producto de la pandemia. Su visita era muy […]

Beyond the obvious importance of the acquisition of two Australian frigates by the Chilean Navy, a more strategic aspect of this purchase is that it may be the first step in building a solid security relationship between two countries with common interests that have no restrictions to join one another in facing the challenges that […]

El Mercurio de Valparaíso, domingo 5 de marzo 2020 QUÉ LEE RICHARD KOUYOUMDJIAN, DIRECTOR DE ATHENALAB El estallido social le gatillo la necesidad de entender qué pasó, por qué pasó y qué es lo que puede venir, de modo que Richard Kouyoumdjian, director de AthenaLab -centro de estudios sobre defensa, temas internacionales y seguridad- recorrió […]

El Mercurio, sábado 4 de abril de 2020

Debido a que Corea del Sur y Taiwán están siendo vistos como referentes a la hora de controlar la pandemia del coronavirus, consultamos a sus respectivas legaciones diplomáticas para que nos recomendaran fuentes de información que dieran cuenta de las medidas adoptadas. Y dentro todos los links que nos mandaron, seleccionamos estos: I. EMBAJADA DE […]

En momentos que el líder venezolano se encuentra muy complicado por el impacto del desplome del precio del petróleo en su economía rentista y la llegada del coronavirus a su país, que ya vive una emergencia humanitaria, Washington parece decidido a explotar su debilidad.

Entre los cierres de fronteras y las cuarentenas, es claro que las organizaciones criminales transnacionales verán muy complicadas sus cadenas de producción y suministro. Puede que el coronavirus empiece a asestar un golpe al narcotráfico que las agencias de seguridad no soñaron tras décadas de esfuerzos.