Publicaciones

MEMORIA ATHENALAB 2020

31 de Marzo de 2021
Compartir
MEMORIA ATHENALAB 2020

El 2020 lo iniciamos con un taller de liderazgo para jóvenes, que reunió a 70 civiles y militares para aprender y discutir sobre relaciones internacionales, seguridad y defensa. De la mano de expertos extranjeros y nacionales se dio un fructífero intercambio de ideas entre personas que tuvieron la oportunidad de conocerse durante dos días. A pesar de nuestro entusiasmo, esa sería la primera y última de nuestras actividades presenciales del año.

Una pandemia proveniente de Asia se desató rápidamente sobre un mundo interconectado, sembrando muerte, crisis económica y una gran incertidumbre respecto del futuro. En lo individual, lo familiar y lo laboral todos tuvimos que adaptar nuestras vidas y planes.

En AthenaLab decidimos que sería un año de alta producción de contenidos y de apuesta por las actividades realizables en el formato online.

Así fue como publicamos, con gran repercusión, nuestra “´Primera encuesta de Política Exterior y Seguridad Nacional” realizada por IPSOS, que nos permitió conocer mejor los intereses y preocupaciones de la población general y expertos en estas materias. Excancilleres y expertos de distinto signo colaboraron en su interpretación, en una prueba de nuestra vocación integradora cuando se tratan temas tan importantes para el país.

También continuamos con nuestros documentos de trabajo, que esta vez abordaron temas como el rol de la Fuerzas Armadas en la Constitución o el impacto de la pesca ilegal. A la vez, abordamos la contingencia a través de numerosas columnas y distintas apariciones en medios.

Aunque no pudimos viajar, eso no fue impedimento para que participáramos como expositores en conferencias en Argentina, Colombia, Estados Unidos, Perú y Reino Unido. Universidades e institutos militares local fueron otras instituciones que contaron con nuestros aportes, así como nosotros nos nutrimos de expertos y diplomáticos que se sumaron a los webinars que organizamos.

Consideramos que otro hito fue el lanzamiento del estudio “Chile en el Hemisferio Sur: ¿Antártica en transición?”, encomendado a la Henry Jackson Society, y por medio del cual expresamos nuestra profunda preocupación geopolítica por el futuro del territorio chileno en este continente.

Asimismo, AthenaLab logró reunir en un libro la visión de expertos de muchos países del continente sobre el rol de las Fuerzas Armadas en la década 2020-2030, que comenzó con los militares desplegados haciéndole frente al Covid-19.

Como bien dice el almirante (r) James Stavridis en el prefacio del libro, cualquier organización que quiera ser exitosa en entornos complejos como los actuales debe ser flexible, adaptable y siempre ir un paso más adelante. Y eso es justamente lo que tratamos de hacer el 2020 con la ayuda de ustedes.

Los desafíos que enfrenta el mundo y Chile son mayores, producto de la pandemia y sus derivaciones políticas, económicas y sociales. Lo importante es que sepan que ahí estará AthenaLab para aportar con ideas y propuestas concretas en la búsqueda de soluciones en Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa. Es un deber que nos motiva día a día.

Temas relevantes

suscripcion

No te pierdas ninguna actualización

Suscríbete a nuestro newsletter de forma gratuita para mantenerte informado de nuestros lanzamientos y actividades.

Suscribirse