
Los psicólogos suelen decir que el primer paso para resolver un problema es reconocerlo. Y en ese sentido, el presidente electo Gabriel Boric tiene uno crucial, que es la violencia en la macrozona sur. Un tema muy complejo, que ningún gobierno ha podido resolver desde 1990 y sobre el que ha tenido que ir aclarando […]

Desde noviembre de 2020, Chile se encuentra en un proceso histórico que lo llevará a contar con una nueva Constitución. En enero pasado, quienes postulan a la Convención Constitucional inscribieron sus candidaturas y, en abril próximo, se llevarán a cabo las elecciones de quienes tendrán la extraordinaria tarea de redactar la nueva Carta Fundamental que […]

En el polarizado panorama político actual han emergido algunas iniciativas e ideas que pretenden generar modificaciones profundas en las Fuerzas Armadas, destacándose la insólita propuesta de unificar las escuelas de formación y terminar con la existencia de un escalafón de oficiales y otro de suboficiales.

Este artículo analiza el tema de las pensiones en las Fuerzas Armadas chilenas, asunto en el cual se aprecia un natural desconocimiento, que no parece ser obstáculo para que se realicen declaraciones contundentes en la materia, inclusive de quienes se denominan especialistas en Defensa.

Teniendo en cuenta que Chile geopolíticamente es un país tricontinental -con territorio, población, intereses y objetivos en la Polinesia, Antártica y América- así también el hecho de que nuestro país es una de las economías más abiertas del mundo -con tratados de libre comercio que nos vinculan con múltiples países y asociaciones de países en […]

Desde el fin de la Guerra Fría, actividades como la piratería, el narcotráfico, el tráfico de personas y la pesca ilegal se han vuelto más frecuentes, desafiando lo que se conoce como el “buen orden en el mar”. Estas actividades repercuten en los distintos atributos que tiene el mar, sobre todo como depósito de recursos […]

Desde la Antigüedad se intuye que el primer interés de la comunidad política se relaciona con su supervivencia. Hans Morgenthau sostuvo que el interés nacional es “el norte que debe guiar a los hombres de Estado y la fuente de la legitimidad de la correspondiente política exterior”. La diplomacia debe tener como principal objetivo la […]

En el actual contexto político nacional se ha instalado la discusión sobre una nueva Carta Fundamental acordándose, dentro del respectivo ejercicio democrático, realizar un plebiscito para la aprobación o rechazo de la redacción de una nueva Constitución, que se llevará a efecto en abril del presente año. En la discusión previa a los contenidos, algunos […]

El megaincendio que se desató en diciembre de 2019 en Australia parece ser un trágico ejemplo de lo que puede pasar si el cambio climático se acelera con consecuencias devastadoras. Incluso, países con una inmensa capacidad estatal y vastos recursos pueden verse sobrepasados a la hora de enfrentar emergencias de gran magnitud, enseñando una postal […]

· Los imprevisibles disturbios y protestas que estallaron en octubre de 2019 no tienen precedentes de magnitud en las últimas tres décadas en Chile. Dichas manifestaciones de descontento ciudadano, se extendieron desde Santiago a varias de las principales ciudades del país, dejando un saldo de destrucción de bienes públicos y privados, así como de incertidumbre sobre […]