Dentro de la agenda de seguridad promovida por el Gobierno, uno de los proyectos que ha evidenciado con mayor claridad las diferencias políticas entre los actores encargados de su negociación es el relativo a las usurpaciones. Tanto así que el Ejecutivo introdujo un veto al texto aprobado por el Congreso con 14 observaciones, diez de […]
1. ¿Qué es Hamás y qué es la Franja de Gaza? Hamás es el acrónimo por el que se conoce al Movimiento de Resistencia Islámico (Harakat al Muqawama al-Islamiya) desde su aparición formal en diciembre de 1987, al poco de iniciarse la PrimeraIntifada en contra de la ocupación israelí de Cisjordania y de la Franja […]
ENTREVISTA | Marcelo Masalleras conversa con CNN sobre la tregua entre Hamas e Israel 16.11.2023. Investigador de AthenaLab es entrevistado por CNN para analizar los alcances de la tregua de siente días entre Hamás e Israel. ANÁLISIS | Defensa antiaérea y antimisiles: cómo enfrenta Israel a Hamás 16.11.2023. El sistema de defensa antiaéreo y antimisiles […]
BALANCE | Agenda de Seguridad: los movimientos del fast track 15.12.2023. Cuando faltan dos semanas para cumplir el último plazo propuesto para finalizar la tramitación de los proyectos de ley (PdL) en materia de seguridad pública, resulta necesario analizar la composición del paquete legislativo propuesto, los avances que ha tenido y dónde se encuentran los […]
El 2022 será un año difícil de olvidar. Mientras en el mundo fuimos testigos del mayor ataque contra el orden internacional basado en reglas en tres décadas, por la invasión ilegal y no provocada de Rusia a Ucrania, en Chile se vivió el ascenso de una neófita generación de izquierda al poder y el contundente […]
Ante la ola de violencia desatada por las pandillas, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó por medio de una resolución, con 13 votos a favor y dos abstenciones (Rusia y China), el despliegue de una nueva misión en Haití, la cual liderada por Kenia buscará intentar estabilizar, nuevamente, la empobrecida nación caribeña[1]. La […]
El Mercurio, 30 de septiembre 2023 La conectividad física agrega mayor valor a las economías, bajo el supuesto de que si uno construye infraestructura, luego se pagará sola con más comercio. Pero desde los romanos hasta la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales es sabido que las nuevas vías también tienen efectos geopolíticos inevitables: a […]
Cumplido el segundo plazo de 150 días para la tramitación de los proyectos de ley en materias de seguridad, vale la pena revisar qué tan rápido avanza la discusión parlamentaria y, de aprobarse todos los proyectos, qué significaría para Chile. Se puede afirmar que necesidad de avanzar en materia de seguridad derivó de un proceso […]
Con foco en las regiones de Arica y Parinacota y la de Tarapacá, este documento realiza una descripción de sus características geográficas y analiza su situación geopolítica, para obtener conclusiones sobre, por ejemplo, el debilitamiento de la soberanía, la ausencia de una visión estratégica por parte del Estado y la necesidad de mejorar las relaciones bilaterales con los vecinos.
1973 fue un año muy complejo. No solo para Chile, sino a nivel mundial. Se registraron acontecimientos que dejaron una huella imborrable en la historia reciente, entre los cuales figuran la firma de los acuerdos de paz de París, entre Estados Unidos y Vietnam del Norte, y la guerra de Yom Kippur, que enfrentó a […]