
A raíz de la reciente ley que creó el Ministerio de Seguridad Pública que busca coordinar las acciones para abordar las principales amenazas que enfrenta el país, en AthenaLab revisamos los alcances y desafíos de su implementación en el contexto de seguridad pública actual.

No podemos seguir haciendo como que todo está bien, que no hay problemas con Carabineros, seguir pretendiendo que más de lo mismo resuelve el problema, o que el Ministerio de Seguridad Pública es la bala de plata que todo lo resuelve.

Si a usted le va bien, nos va bien a todos. Mantenga esa decisión, postura y talante militar que desplegó en el 95° aniversario de la FACH. Si lo hace, fantástico. Si no, estamos en problemas.

Llegó la hora de que la ley 2.0 de seguridad municipal avance en el Congreso, lo que ayudaría a resolver parte del problema, problema que no se resuelve de lleno si es que no se aumentan las dotaciones de carabineros o, bien, se permite que las municipalidades tengan sus propios cuerpos policiales.

La Ley 21364 de 2021 establece que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) es el organismo rector en la planificación y coordinación de recursos para la prevención y atención de emergencias en Chile. Aunque se busca promover prácticas que prioricen la prevención, el organismo ha sido objeto de críticas tras su […]

Los políticos en general deben entender que para unas cosas existen las policías y para otras las Fuerzas Armadas, y también deben entender que usar a las instituciones de la Defensa como espantapájaros en la macrozona sur y en las fronteras con Perú y Bolivia no es ni eficiente ni efectivo.

Ya sabremos, dependiendo de la razón de la falla, si el problema se corrige con mayores inversiones, pero argumentar como la razón sistémica del apagón la falta de inversiones o el problema que existe con la entrega de permisos es un poco aventurado.

Ya tenemos suficiente con los problemas de seguridad pública, una economía que no crece lo que todos queremos y un Estado que está tan grande que no lo podemos financiar con los ingresos que generamos. ¿Para qué abrirnos un frente adicional en el exterior?

Baquedano en el Chile de los 1880 era el equivalente a un rockstar, ello a pesar de ser como persona todo lo contrario. Se le ofreció no sólo ser senador sino también presidente. Era esencialmente un militar que nunca dejó de serlo.