LANZAMIENTOS | AthenaLab contribuye con publicaciones internacionales de alto nivel

Con capítulos de libros sobre seguridad marítima en Sudamérica y el Indo-Pacífico desde la perspectiva latinoamericana, AthenaLab contribuye con visiones desde Chile respecto de estos importantes temas.

SEMINARIO | A los 80 años desde el término de la II Guerra Mundial

Al cumplirse los 80 años desde el término de la Segunda Guerra Mundial, AthenaLab realizó el 12 de agosto pasado un seminario donde se pudo analizar, desde la perspectiva de los principales actores, los hechos que constituyeron un punto de inflexión en el desarrollo del conflicto, y profundizar en la evolución del carácter de la […]

BOOK CHAPTER | Latin America in the new global geopolitics

“Latin America in Global Geopolitics”, recently available in English, it is a publication of the Center for Strategic Studies of the Peruvian Army, the Strategic Studies Institute of the US Army War College, and the William J. Perry Center for Hemispheric Defense Studies. Juan Pablo Toro, executive director of AthenaLab, contributed a chapter to the […]

COLUMNA | ¿Quo Vadis Ejército de Chile?

El Ejército está afectado por los mismos recortes presupuestarios que afectan a las otras instituciones de la Defensa Nacional: sueldos y gastos generales.

 

ENTREVISTA | John Griffiths: “La situación de seguridad que está viviendo Chile requiere de un Ejército más grande, pero la realidad muestra que vamos en la dirección contraria”

La raíz del problema que se destapó luego del operativo policial que terminó con seis militares detenidos por trasladar drogas desde Tarapacá, está en la falta de recursos: los que se requieren para tener una mayor rotación de soldados en la frontera y los que se necesitan para una contrainteligencia eficaz.

COLUMNA | Entre Colombia y México: Aprendizajes del combate al narcotráfico

Liderazgo comprometido; golpe al bolsillo; buena relación con EE.UU.; interdicción marítima; y no desplegar militares sin estrategia de salida. Algunas de las experiencias que deja la guerra contra las drogas.

INVESTIGACIÓN | Tendencias del Mar Negro: Corrientes fuertes, profundidad estratégica y marea alta

Si bien el resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania se considera un factor clave que puede influir en el desarrollo futuro de la región del Mar Negro, se observan varias tendencias, como la fragmentación regional, la polarización política interna y las crecientes ambiciones de la UE.

COLUMNA | Cómo la sociedad ve a la defensa

Hablamos con Richard Kouyoumdjian, vicepresidente de Athenalab, sobre la nueva edición de la encuesta anual sobre Percepciones sobre política exterior y seguridad nacional en Chile y la importancia de que los demás países de la región comiencen a tener encuestas similares para tener información sobre cómo la sociedad ve a la defensa.

COLUMNA | De la seguridad pública a la seguridad nacional

Latinoamérica se encuentra en un punto de inflexión donde se enfrentan el crimen organizado transnacional —principalmente narcotráfico— y un Estado desorganizado rodeado por una sociedad civil asustada. No en vano la región presenta el mayor número de secuestros y ciudades violentas del mundo, así como las tasas de homicidios más altas a nivel global. Se […]

COLUMNA | La creación de una agencia nacional contra el crimen organizado

Lo único que puede arrancar ahora o en el día uno de un nuevo periodo presidencial es lo que aquí se propone, un centro nacional contra el crimen organizado, que complementa las otras propuestas que buscan hacer más efectiva la seguridad nacional, la inteligencia estatal, la defensa nacional y la seguridad pública.